Introducción

Vamos a realizar un pequeño programa en JavaScript que nos permitirá leer las entradas de un blog que se encuentre alojado en el servicio Blogger de google. Para facilitarnos la realización de la aplicación utilizaremos la librería JQuery, que vimos en la entrada anterior.
Blogger tiene un API de llamadas que nos permiten obtener diversos datos. Nosotros obtendremos las entradas de un blog y leeremos los títulos de las entradas para mostrarlas. La lectura la realiremos utilizando los métodos de Ajax que nos proporciona JQuery
Llamadas API de Blogger
Para obtener los datos de la entradas del blog utilizaremos la siguiente llamada: http://miblog.blogspot.com/feeds/posts/default?alt=jsonNos devolverá la información estructurada con formato JSON, en el siguiente apartado veremos más información sobre este formato.
Existen otro parámetros interesantes que podemos utilizar, y de hecho algunas las utilizaremos, en estas llamadas. Así podemos pedir las entradas de una etiqueta en particular:
http://miblog.blogspot.com/feeds/posts/default?category=NOMBRE .
También podemos indicar el número de entradas que queremos que nos devuelva:
http://miblog.blogspot.com/feeds/posts/default?max-results=5
También desde que entrada queremos que nos muestre los datos:
http://miblog.blogspot.com/feeds/posts/default?start-index=1
Por supuesto estas llamadas se pueden combinar entre ellas para obtener la información que necesitemos para nuestra aplicación.
JSON
El intercambio de datos, como ya he comentado, lo realiremos con JSON, por lo que primero vamos a ver que es eso del JSON, pero simplemente lo haremos de forma superficial para ver como utilizarlo JSON (JavaScript Object Notation) es un formato ligero para el intercambio de datos. JSON es un subconjunto de la notación literal de objetos de JavaScript, lo que ha provocado su uso en llamadas AJAX sustituyendo al XML.
Vamos a ver un ejemplo de representación de datos en JSON y en XML para ver así el paralelismo de ambas estructuras.
JSON:
{"pedido": {
"id": "P1",
"fecha": "01/01/2012",
"lineas": {
"articulo": [
{"cod": "A1", "unidades": "1"},
{"cod": "A2", "unidades": "2"},
{"cod": "A3", "unidades": "5"}
]
}
}}
XML:
<pedido fecha="01/01/2012" id="P1">
<lineas>
<articulo cod="A1" unidades="1"/>
<articulo cod="A2" unidades="2"/>
<articulo cod="A3" unidades="5"/>
</lineas>
</pedido>
Bibliografia
[] Wikipedia JSon[] API Blogger
[] http://www.json.org
0 comentarios:
Publicar un comentario